Icono del sitio Júlia Campo

acoso, abuso y agresión

Antes de que sigas leyendo y acabes por confirmar aquello que ya intuyes, quiero decirte un par de cosas:

Muy brevemente, te voy a describir las características, las consecuencias y la sintomatología:

Acoso

insistir, persistir o intimidar a una persona de forma dañina y en contra de su voluntad.

Abuso

hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder transgrediendo los límites del respeto y la ética.

Agresión

acción violenta que realiza una persona con la intención de causar daño a otra.

Como ves, el apellido “sexual” no ha aparecido en las definiciones, porque hay muchos tipos de acoso, abuso y agresión. La lista de variantes es interminable:

Todas las historias vitales con episodios así deben ser escuchadas y tratadas. Sé que si convives con ello (de forma más o menos consciente) te duele al recordarlo. De verdad que eso se puede tratar. Se trata igual que un trauma: se aprende a convivir con ello pero de forma menos dolorosa.

Debo decirte que en algunos casos las víctimas son plenamente conscientes de los episodios vividos, pero en otros no. Es decir, en algunos casos, la víctima no tiene del todo claro si lo que siente o recuerda es de verdad o no. Puede, incluso, que ni lo recuerde.

Hay unos indicadores o síntomas que pueden ayudarte a identificarlo:

Hay una última cosa quiero decirte y no lo alargo más.

Dar el paso a tratarlo es súper difícil. Lo entiendo y lo respeto. Tómate tu tiempo.

Estoy aquí para lo que necesites.

Salir de la versión móvil