Antes de que sigas leyendo y acabes por confirmar aquello que ya intuyes, quiero decirte un par de cosas:
- La situación que viviste es totalmente injusta y no debes sentirte culpable por ello (si es que sientes culpa).
- Lo siento mucho.
Muy brevemente, te voy a describir las características, las consecuencias y la sintomatología:
Acoso
insistir, persistir o intimidar a una persona de forma dañina y en contra de su voluntad.
Abuso
hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder transgrediendo los límites del respeto y la ética.
Agresión
acción violenta que realiza una persona con la intención de causar daño a otra.
Como ves, el apellido “sexual” no ha aparecido en las definiciones, porque hay muchos tipos de acoso, abuso y agresión. La lista de variantes es interminable:
- Acoso escolar o bullying
- Acoso laboral o mobbing
- Acoso psicológico
- Gaslighting
- Maltrato psicológico
- Acoso sexual
- Acoso físico o stalking
- Ciberacoso o ciberstalking
- Abuso emocional o psicológico
- Abuso sexual
- Abuso financiero
- Abuso tecnológico
- Aislamiento
- Negligencia
- Engaño o groomering
- Violencia física
- Agresión directa
- Agresión física
- Agresión verbal/psicológica
- Agresión sexual
- Agresión indirecta
- Agresión relacional
- Agresión cibernética
- Agresión patrimonial
- Agresión simbólica
- …
Todas las historias vitales con episodios así deben ser escuchadas y tratadas. Sé que si convives con ello (de forma más o menos consciente) te duele al recordarlo. De verdad que eso se puede tratar. Se trata igual que un trauma: se aprende a convivir con ello pero de forma menos dolorosa.
Debo decirte que en algunos casos las víctimas son plenamente conscientes de los episodios vividos, pero en otros no. Es decir, en algunos casos, la víctima no tiene del todo claro si lo que siente o recuerda es de verdad o no. Puede, incluso, que ni lo recuerde.
Hay unos indicadores o síntomas que pueden ayudarte a identificarlo:
- Ansiedad
- Miedo
- Miedo a la intimidad
- Desconfianza en las personas
- Dificultades para poner límites en las relaciones interpersonales (de cualquier ámbito: familiar, pareja, amistad, trabajo…)
- Dificultades para salir de relaciones tóxicas
- Rechazo o asco hacia un tipo de personas
- Rechazo o asco hacia tí o alguna parte de tu cuerpo
- Rechazo o asco hacia alguna actividad
- Dificultades para vivir tu sexualidad de forma plena y placentera
- Bloqueo físico o emocional
- Pesadillas
- Alteraciones en los patrones de sueño
- Baja autoestima
- Dependencia emocional
- Conductas autolesivas
- Conductas de riesgo
- Irritabilidad
- Apatía
- Sentimientos de impotencia o inutilidad
- Indecisión
- Inseguridad
- Sentimientos de vergüenza y culpa
- Sentimientos de inferioridad
- Mecanismos de afrontamientos basados en la huida
- Disociación
Hay una última cosa quiero decirte y no lo alargo más.
Dar el paso a tratarlo es súper difícil. Lo entiendo y lo respeto. Tómate tu tiempo.
Estoy aquí para lo que necesites.