He estado 4 años y medio trabajando en un Centro de Día de TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria) haciendo psicoterapia individual con los usuarios del Centro, terapia grupal y talleres de autoestima, comunicación y sexualidad. Lo dejé en julio del 2020 porque me faltaba un mes para parir y tenía mucho trabajo en mis otros despachos; necesitaba bajar un poco el ritmo. Tengo muy buen recuerdo del Centro donde trabajé, tanto con los usuarios como con los compis.
A parte, en mis otros centros, también he seguido llevando ese tipo de casos y, la verdad es que debo decirte que si es un caso de libro, es del todo recomendable hacer un proceso psicoterapéutico y tomárselo con calma. Tiende a ser un proceso largo.
La fuerza del síntoma (dejar de comer, comer sin cesar, vomitar,…) es tal, que cuesta mucho no hacerle caso. Piensa que el síntoma es como un reset. Hasta llegar a ejecutarlo, antes hay todo un contínuo de pensamientos y de sensaciones que te llevan allí.
Si quieres cambiar tu relación con la comida y contigo mism@, te invito a empezar este proceso.
Ánimo. Sé que es muy duro.