dependencia emocional

“Te quiero para mí”, “te necesito”, “sin ti no soy nada”… y otras frases de ese estilo pueden ser el primer indicador de que tienes cierto grado de dependencia emocional.

La dependencia emocional es algo natural y básico para poder establecer relaciones íntimas, cercanas y seguras con las personas que queremos pero, en ningún caso, tiene que ver con la necesidad de tener cerca a la otra persona para sentirnos valorados, queridos o, incluso, sentir que existimos para alguien.

Es por ello que el origen de la dependencia emocional se explica desde los primeros años de vida de la misma persona. Aquellas personas que, por el motivo que sea, desarrollaron relaciones inseguras aumenta el riesgo de seguir estableciendo relaciones bajo este patrón de inseguridad.

La dependencia emocional es algo que ocurre muy a menudo. Las personas que la sufren tienden a sentirse inestables emocionalmente, inseguras y tienden a infravalorarse.

Identificar y reconocer el problema, detectar y cambiar las conductas dependientes y aumentar la autoestima y la propia inteligencia emocional, serán las tareas a trabajar y desarrollar con el psicoterapeuta.

Si quieres dejar de ser dependiente emocionalmente,

te puedo ayudar.


Pídeme cita, llamándome al 666 206 877 o deja tus datos personales y enseguida me pondré en contacto contigo: