¿Huyes?, ¿te quedas paralizado? o ¿atacas?. Estas acostumbran a ser las tres respuestas ante algo que nos resulta amenazante y nos genera miedo.
Sentir miedo es clave para ser prudentes, buscar un lugar seguro o protegido y, en definitiva, sobrevivir. Aparece cuando vivimos una situación peligrosa.
Sin embargo, vivimos en un lugar del mundo en el que las situaciones peligrosas no se dan demasiadas veces. Pero si has sido víctima de una situación peligrosa en tu vida, puede que de vez en cuando te venga como un relámpago en la mente o bien, que te esté bloqueando en tu desarrollo cotidiano, en tu trabajo y/o en tus relaciones.
Pero a veces, el miedo que sentimos, es más bien algo más sentimental: miedo a la muerte (de uno mismo o de alguien querido), a la soledad, al abandono, a hacer el ridículo, al rechazo…
Con la psicoterapia podemos hacer un trabajo de integración y de reconocimiento emocional que te va a ayudar a superar esos miedos y poder desarrollar tu vida con normalidad y seguridad.